¿Qué es una licencia de anuncios?

Una licencia de anuncios se refiere a la autorización que otorgan las autoridades municipales o locales para la instalación y exhibición de anuncios publicitarios en espacios públicos. Estos anuncios pueden incluir vallas publicitarias, letreros, rótulos, pantallas electrónicas u otros medios de publicidad exterior.

Las regulaciones y requisitos para obtener una licencia de anuncios pueden variar según el municipio o localidad en México, ya que cada entidad tiene sus propias normativas y leyes. Algunos aspectos comunes que suelen abordarse en estas licencias incluyen:

  1. Ubicación: Se especifica la ubicación exacta donde se permite colocar el anuncio, ya sea en una vía pública, un edificio o una estructura específica.
  2. Tamaño y Diseño: Las regulaciones establecen limitaciones en cuanto al tamaño del anuncio y pueden tener requisitos relacionados con el diseño, colores y contenido del mismo.
  3. Duración: La licencia puede tener una duración específica, y es posible que necesites renovarla periódicamente.
  4. Tarifas y Pagos: Puede haber tarifas asociadas con la obtención de la licencia y, en algunos casos, tasas de renovación anual.


¿Qué requisitos debo tener para tramitar una licencia de anuncios?

Los requisitos para tramitar una licencia de anuncios en México pueden variar según el municipio o localidad específica donde planees colocar el anuncio. Sin embargo, aquí te proporciono una lista general de posibles requisitos que podrían solicitarte:

Solicitud Formal: Completa y presenta una solicitud formal para la licencia de anuncios ante la autoridad municipal correspondiente.

Identificación y Documentación Personal o Empresarial:

  • Identificación oficial del solicitante.
  • Comprobante de domicilio.
  • En el caso de empresas, se requieren documentos legales que acrediten la existencia y representación legal de la empresa.

Plano o Proyecto del Anuncio:

Proporciona un plano o proyecto del anuncio, especificando dimensiones, materiales, colores y ubicación precisa. Esto suele incluir detalles como la altura, el área de cobertura y la distancia respecto a otros elementos en el entorno.

Fotos o Renders del Anuncio: Presenta imágenes visuales del diseño del anuncio, lo que facilita a las autoridades evaluar su impacto visual y cumplimiento normativo.

Autorización de Propietario o Arrendador: Si el anuncio se colocará en una propiedad que no es tuya, es posible que necesites una autorización por escrito del propietario o arrendador.

Cumplimiento de Normativas Locales: Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones locales en cuanto a distancias mínimas, zonas permitidas, restricciones de tamaño, y otras normativas específicas de publicidad exterior.

Resolución Ambiental: En algunos casos, podrías necesitar una resolución ambiental que evalúe el impacto visual y ambiental del anuncio.

¡Cotiza con nosotros!

¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de anuncios?


Garantiza la continuidad de tu empresa al gestionar la Licencia de Funcionamiento, previniendo clausuras y sanciones financieras que podrían amenazar la viabilidad de tu negocio. Constituye una inversión estratégica para asegurar una operación segura y conforme a la legalidad, proporcionándote tranquilidad y resguardo frente a eventuales contratiempos.

Explora de qué manera nuestros costos representan una elección sabia para tu empresa. Nuestra calidad sobresaliente y tarifas competitivas te ofrecen la máxima rentabilidad, optimizando tus beneficios a largo plazo. No comprometas la calidad y confía en nosotros para impulsar el desarrollo y el triunfo de tu negocio. ¡Invierte hoy y disfruta de los resultados mañana!

Ventajas de contar con la licencia de anuncios

  • Evita problemas legales y posibles multas
  • Orden y Estética Urbana
  • Protección de la Competencia

Este precio aplica para trámites en la CDMX a personas fisicas que cumplan con todos los requisitos y no necesiten de una trámite adicional. No aplica para trámites al interior de la República Mexicana y/o empresas.

contÁCTANOS

Escríbenos a: