¿Qué es el Dictamen Ambiental?
El dictamen ambiental para negocios mercantiles en México es un documento emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) u otras autoridades ambientales estatales o municipales, dependiendo del ámbito de competencia, que evalúa y certifica el cumplimiento de normativas ambientales por parte de un establecimiento mercantil.
Este dictamen es obligatorio para ciertos tipos de actividades comerciales que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente, como industrias manufactureras, empresas de servicios, comercios, entre otros. Su objetivo principal es verificar que el negocio cumple con las leyes y regulaciones ambientales vigentes para prevenir la contaminación y minimizar los efectos negativos sobre el entorno natural y la salud humana.
Para obtener el dictamen ambiental, el negocio mercantil debe someterse a un proceso de evaluación que puede incluir análisis de impacto ambiental, estudios de riesgo, medidas de prevención y control de la contaminación, entre otros aspectos. Una vez que se verifica el cumplimiento de las normativas, se emite el dictamen que certifica que el establecimiento está en conformidad con la legislación ambiental aplicable.
¿Qué requisitos dedo tener para tramitar el Dictamen Ambiental?
Los requisitos para tramitar el Dictamen Ambiental en México pueden variar según el tipo de actividad comercial, el tamaño del establecimiento y la jurisdicción específica donde se encuentra el negocio. Sin embargo, aquí te proporcionamos una lista general de posibles requisitos que podrían solicitarte:
Solicitud Formal
Documentación Legal:
- Identificación oficial del solicitante.
- Comprobante de domicilio.
- Documentos de propiedad del establecimiento o contrato de arrendamiento.
Descripción Detallada del Negocio: Proporciona información detallada sobre la actividad comercial que se lleva a cabo en el establecimiento, incluyendo el tipo de productos o servicios ofrecidos, los procesos involucrados y el tamaño de la operación.
Estudio de Impacto Ambiental (EIA): Dependiendo de la naturaleza y escala de la actividad comercial, es posible que se requiera un estudio de impacto ambiental para evaluar los posibles efectos sobre el medio ambiente y proponer medidas de mitigación.
Planes y Programas Ambientales: Presenta planes y programas ambientales que describan las medidas y acciones que el negocio implementará para prevenir y controlar la contaminación, así como para cumplir con las regulaciones ambientales aplicables.
Inspección del Sitio: Es posible que se realice una inspección en el sitio por parte de personal técnico de la autoridad ambiental para verificar el cumplimiento de las normativas y evaluar el estado ambiental del establecimiento.
¡Cotiza con nosotros!
¿Cuánto cuesta tramitar el Dictamen Ambiental?
El costo de tramitar el Dictamen Ambiental para un negocio en México puede variar dependiendo del municipio o localidad específica donde se encuentre el establecimiento, así como de la complejidad del proceso y los requisitos involucrados.
Explora de qué manera nuestros costos representan una elección sabia para tu empresa. Nuestra calidad sobresaliente y tarifas competitivas te ofrecen la máxima rentabilidad, optimizando tus beneficios a largo plazo. No comprometas la calidad y confía en nosotros para impulsar el desarrollo y el triunfo de tu negocio. ¡Invierte hoy y disfruta de los resultados mañana!
Ventajas de contar con el Dictamen Ambiental

Este precio aplica para trámites en la CDMX a personas fisicas que cumplan con todos los requisitos y no necesiten de una trámite adicional. No aplica para trámites al interior de la República Mexicana y/o empresas.